¿Pensando en hacer una ruta de senderismo por entornos montañosos? En ese caso resulta indispensable que conozcas algunas técnicas básicas de orientación en la montaña. Te ayudará a moverte con seguridad y a disfrutar de la experiencia al máximo.

¡Comenzamos!

Técnicas básicas de orientación en la montaña

Hacer senderismo es una experiencia increíble, pero perderse puede arruinar la aventura. Por eso, estar bien preparado es clave, especialmente si te encuentras en la montaña. Aquí te dejamos algunas técnicas de orientación que todo senderista debería conocer:

Usa un mapa físico

Un mapa topográfico es tu mejor aliado. Aprende a reconocer elementos como ríos, cimas o senderos marcados, y usa esas referencias para planificar el itinerario. Antes de empezar, localiza tu punto de partida y visualiza el recorrido. Si te desvías, compara el terreno con el mapa para retomar el camino.

Lleva una brújula

Utiliza una brújula cartográfica para localizar el norte magnético antes de iniciar el recorrido. Asegúrate de tomar precauciones para evitar lecturas erróneas, como alejarte de objetos metálicos o rocas magnetizadas.

Utiliza aplicaciones y GPS con precaución

Las aplicaciones como Wikiloc son fantásticas: te permiten descargar mapas offline y registrar rutas. Sin embargo, no dependas completamente de ellas. La batería del móvil puede agotarse o la señal fallar en la montaña. Usa la tecnología como complemento, pero nunca como tu única herramienta.

Observa el entorno natural

El paisaje puede ser un excelente punto de referencia. Identifica elementos destacados como montañas, ríos, rocas o árboles característicos. Estos puntos te ayudarán a orientarte si pierdes el rumbo.

Sigue las marcas y señales

Muchos senderos cuentan con marcas que indican la dirección correcta. Familiarízate con las señales antes de iniciar la ruta y si dejas de verlas durante un tramo prolongado, vuelve sobre tus pasos hasta la última que recuerdes para recuperar la dirección correcta.

Esperamos que estas técnicas básicas de orientación en la montaña te hayan resultado útiles. Y recuerda, en Trek-Net estamos especializados en mallas antideslizantes para pavimentos exteriores de madera, terrazo, cemento… Si estás interesado en ellas, escríbenos a info@trek-net.com o rellena el formulario que tienes en este enlace. Estaremos encantados de ayudarte y escucharte en todo lo que necesites.